Hacemos la descompresión bilateral, mediante la técnica endoscópica uniportal para tratar cualquier problema de estenosis canal.
La estenosis vertebral es un estrechamiento del canal raquídeo, produciendo compresión sobre la médula espinal y las raíces nerviosas.
¿Cuál es la causa del canal estrecho?
La principal causa es la degeneración (artrosis) como consecuencia del gradual envejecimiento y desgaste de la columna vertebral, sucede por encima de los 50 años. Algunas personas nacen con un estrechamiento (estenosis congénita).
¿Qué problemas ocasiona el canal estrecho?
Cuando el canal estrecho está en la región lumbar hay escasamente dolor lumbar, adormecimiento de las piernas, cansancio al caminar distancias cortas, es bastante frecuente sentarse o agacharse ligeramente.
La estenosis de canal cervical produce cansancio en los hombros y extremidades superiores, hormiguillo y pesadez en ambas extremidades superiores, en algunas ocasiones disminución de la fuerza en los brazos y es frecuente las alteraciones en la marcha y en el equilibrio.
En los casos de estenosis canal severa puede haber problemas vesicales y estreñimiento. El déficit motor en extremidades superiores e inferiores puede llegar a ser intenso, pero habitualmente este síntoma no es frecuente.
Un estudio clínico y detallado del paciente es fundamental. La exploración del paciente es imprescindible. Como pruebas complementarias tenemos la resonancia magnética, con ella se demuestra el grado de estenosis y si hay compresión de la médula espinal y de las raíces nerviosas. Mediante un estudio de escáner se visualiza mejor el componente óseo que con la resonancia magnética.
¿Cuál es el tratamiento adecuado?
El tratamiento conservador alivia la sintomatología temporalmente. La cirugía descompresiva es el tratamiento más eficaz. La laminectomía ha sido y es la técnica más extendida.
Actualmente, con la experiencia del Dr. Antonio Luis Mostaza, hacemos la descompresión bilateral mediante técnica endoscópica uniportal. Solo es preciso una pequeña incisión en la piel de aproximadamente 1,5 a 2 cm, a través de dicha incisión se descomprime el canal a nivel central y foraminal siendo el abordaje solamente por un lado. No es necesaria la mayoría de las ocasiones realizar instrumentación vertebral. Las estancias hospitalarias oscilan entre uno y dos días.
Atendemos con amabilidad sus consultas.
Apueste por nuestra experiencia.
Consulta
Calle Dos Hermanas, 10 – 6.º C, 24005, León, (León)
Teléfono: 987 224 252